Universidad Rey Juan Carlos - Móstoles
Universidad Rey Juan Carlos
- Razón Social: Universidad Rey Juan Carlos
- CIF: Q2803...
Ver cif de Empresa
- Teléfono: 914887800
- Otros teléfonos:
917763891
913612823
913718599 - Fax: 914887173
- Domicilio Social: Calle Tulipan, S/N,Mostoles,28933,madrid¿Cómo llegar?
- Email: info@urjc.es
- Web: www.urjc.es
- Objeto Social: Educación universitaria
- Forma jurídica: Otros organismos públicos
- Actividad: Enseñanza de educación superior
- Actividad CNAE: 8543 - Educación universitaria
Consulta los datos comerciales y CIF de Universidad Rey Juan Carlos
- CIF: Q2803...
Ver cif de Empresa
- Grupo Sector: Educación
- Cargos: Encontrados 3 cargos en esta empresa
Ver cargos de Empresa
Localización Geográfica de Universidad Rey Juan Carlos
¿Quiere saber cómo llegar a Universidad Rey Juan Carlos?
Obtener rutaVe el Informe ampliado de Universidad Rey Juan Carlos. ¡Es gratis!
Regístrese en eInforma y le regalamos el Informe Ampliado de esta empresa
Ver Informe Ampliado de Universidad Rey Juan Carlos
Información sobre Universidad Rey Juan Carlos
La empresa Universidad Rey Juan Carlos acumula 25 años de antigüedad. Universidad Rey Juan Carlos está emplazada en Calle Tulipan, S/N, MOSTOLES, MADRID. Centra su actividad CNAE como 8543 - Educación universitaria. La empresa Universidad Rey Juan Carlos es Otros organismos públicos. Universidad Rey Juan Carlos habilita 4 sucursales. Consulte la web http://www.urjc.es para encontrar más información sobre la empresa Universidad Rey Juan Carlos.
Información de su página web
- Web: www.urjc.es/
- Titulo: Inicio - Universidad Rey Juan Carlos
- Descripción: Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
- Keywords: universidad pública, universidad, universidad rey juan carlos, rey juan carlos, etsii, escet, fcjs, fcct, fcs, campus alcorcón, campus móstoles, campus vicálvaro, campus fuenlabrada, universidad madrid, urjc
- Redes Sociales
Otros usuarios buscaron
Sucursales de Universidad Rey Juan Carlos
Últimas Noticias de Universidad Rey Juan Carlos
Los seis convenios que comprometen al Gobierno regional a traspasar 300 millones de euros extras, adicionales a sus presupuestos, a las seis universidades públicas madrileñas (COMPLUTENSE, AUTÓNOMA, POLITÉCNICA, ALCALÁ DE HENARES, CARLOS III y REY JUAN CARLOS) ya se han firmado. La UNIVERSIDAD COMPLUTENSE recibirá 136,7 millones; la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, 18,6 millones; la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, 47,4 millones; la UNIVERSIDAD CARLOS III, 18,4 millones; la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 30,9 millones, y la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES, 6,7 millones.
La COMUNIDAD DE MADRID entregará alrededor de 200 millones de euros entre todas las universidades públicas de la región para que inviertan esta cantidad a lo largo de los próximos cuatro años. Las universidades públicas que se repartirán estos cerca de 200 millones de euros son la COMPLUTENSE, CARLOS III, AUTÓNOMA DE MADRID, REY JUAN CARLOS, POLITÉCNICA DE MADRID Y UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
El deporte de élite y la investigación en esta área a va ser el motor del nuevo campus que pretenden poner en marcha a medio plazo la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS y el AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA. Esta área se levantará en los terrenos que tenía de reserva la UNIVERSIDAD y en total, el futuro campus tendrá en total 20.000 metros cuadrados, que necesitará un cesión de suelo municipal para poder enlazar el nuevo enclave con la carretera M-506 (Alcorcón-San Martín de la Vega). La iniciativa la realizarán de forma conjunta la UNIVERSIDAD y el AYUNTAMIENTO, y se financiará a partes iguales, calculándose que rondará entre los 40 y los 50 millones.
Una investigación liderada por la UNIVERSIDAD DE VALLADOLID y financiada por la Junta de Castilla y León, en la que han colaborado la empresa FORA FOREST TECHNOLOGIES, la FUNDACIÓN CESEDOR y la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, ha demostrado que la utilización de sistemas de teledetección, a través de datos de satélites, son muy válidos para predecir la producción de las campañas de setas. La aplicación de los sistemas de teledetección utilizados para esta investigación combinada con datos de campo ha permitido confirmar que las buenas campañas seteras dependen de la vitalidad que tenga el bosque el año anterior unido a las condiciones de humedad adecuadas.
Un equipo científico integrado por investigadores de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS y de la start up BOSCALIA TECHNOLOGIES está empleando una técnica innovadora de espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS, por sus siglas en inglés) para detectar la Covid19 en fluidos de los seres humanos. La hipótesis en la que se trabaja es que esta técnica precisa, rápida y económica podría en menos de un minuto identificar el virus utilizando un aparato relativamente económico, pudiendo hacer cientos de análisis diarios, lo que ayudaría a sustituir a los costosos y más lentos test actuales.
(1) La información de la empresa procede de la base de datos de INFORMA D&B S.A. (SME) Si aprecias que existe algún error por favor dirígete acreditando tu representación de la empresa a la dirección Avenida de la Industria 32, Polígono Industrial de Alcobendas, 28108, Madrid.