Hine Sa - Olaberria
Hine Sa
- Razón Social: Hine Sa
- CIF: A2005...
Ver cif de Hine Sa
- Teléfono: 943884600
- Otros teléfonos:
945121020
945121953
985525757 - Fax: 943884450
- Domicilio Social: Barrio de Yurre (pol. ind. Karobi 6005), S/N,Olaberria,20212,gipuzkoa¿Cómo llegar?
- Email: es-hine@hinegroup.com
- Web: www.hinegroup.com
- Otras webs:
www.hine.es - Objeto Social: Fabricación de sistemas y componentes hidraúlicos.
- Forma jurídica: Sociedad anónima
- Actividad: construcción de maquinaria para la manipulación de fluidos
- Actividad CNAE: 2812 - Fabricación de equipos de transmisión hidráulica y neumática
Consulta los datos comerciales y CIF de Hine Sa
- CIF: A2005...
Ver cif de Hine Sa
- Grupo Sector: Industria
- Exporta: SI Consultar información sobre exportaciones de Hine Sa
- Cargos: Encontrados 18 cargos en esta empresa
Ver cargos de Hine Sa
- Rango de Ventas: Entre 6 y 30 millones €
Ver Ventas de Hine Sa
Localización Geográfica de Hine Sa
¿Quiere saber cómo llegar a Hine Sa?
Obtener rutaVe el Informe ampliado de Hine Sa. ¡Es gratis!
Regístrese en eInforma y le regalamos el Informe Ampliado de esta empresa
Ver Informe Ampliado de Hine Sa
Información sobre Hine Sa
La empresa Hine Sa cuenta con 43 años de experiencia en su sector. La empresa Hine Sa con domicilio en Barrio de Yurre (pol. ind. Karobi 6005), S/N, OLABERRIA, GIPUZKOA. Su principal actividad CNAE es 2812 - Fabricación de equipos de transmisión hidráulica y neumática. La empresa Hine Sa está inscrita como Sociedad anónima. La cantidad de ventas de la empresa es Entre 6 y 30 millones €. Hine Sa disfruta de 14 sucursales. Hine Sa tiene su sitio web en http://www.hinegroup.com.
Información de su página web
Otros usuarios buscaron
Sucursales de Hine Sa
Últimas Noticias de Hine Sa
El proyecto Modeol para el sector eólico es una iniciativa liderada por el fabricante guipuzcoano de rodamientos de alto valor añadido LAULAGUN BEARINGS, que cuenta con la participación del centro tecnológico IKERLAN. El proyecto, que se enmarca en el programa de impulso de la I+D del Gobierno vasco Hazitek Estratégico, busca impulsar la transformación de las empresas proveedoras de componentes eólicos para hacer frente a los desafíos del sector. Modeol cuenta además con el apoyo del Clúster de Energía y con empresas vascas del sector eólico como HINE Group, ERREKA, Wec, ANTEC, INTZA y GLUAL.
El centro vasco de fabricación avanzada especializado en energía eólica WINDBOX, situado en las instalaciones del centro tecnológico guipuzcoano Tekniker-IK4 de Eibar pondrá en marcha en las próximas fechas el nuevo banco de ensayos para testar las palas, los rodamientos y los bujes de los futuros aerogeneradores. El citado Blade bearing test bench,en inglés, o banco de ensayos de rodamiento de pala y buje, ha sido desarrollado por las compañías IDOM, SIEMENS GAMESA, LAULAGUN, ERREKA, GLUAL, HINE y Wec, y tiene un presupuesto de unos 13,5 millones de euros.
Las firmas vascas ANTEC, GAMESA ELECTRIC, GAMESA TRANSMISSION SYSTEMS, HINE, GLUAL, LAU LAGUN y WEC, con la tracción del CLÚSTER DE ENERGÍA, el apoyo logístico de IK4-TEKNIKER y el apoyo y financiación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad y SPRI van a poner en marcha en Eibar el primer Centro de Fabricación Avanzada (CFA) Eólico, basado en tecnología punta a nivel mundial, con el objetivo de mejorar el posicionamiento tecnológico y competitivo internacional de los proveedores del País Vasco de subsistemas y productos para el sector. El CFA Eólico contará con una inversión inicial íntegra del Gobierno vasco de 4,5 millones.
El Gobierno Vasco impulsa, junto con ocho empresas vascas, el Clúster de la Energía y el centro tecnológico IK4-TEKNIKER, un Centro de Fabricación Avanzada para el sector eólico en el que invertirá inicialmente 4,5 millones de euros y que se ubicará en Eibar. En este proyecto participan las empresas vascas ANTEC, GAMESA ELECTRIC, GAMESA TRANSMISSION SYSTEMS, HINE, GLUAL, LAU LAGUN y WEC, con la tracción del Clúster de la Energía, el apoyo logístico de IK4-TEKNIKER y el apoyo y financiación del Gobierno vasco y SPRI. Se tratará de una Fundación sin ánimo de lucro que contará como socios a las entidades inicialmente señaladas en el grupo promotor.
El GRUPO HINE se compone hoy día de 9 empresas con 2 áreas de actividad (Industrial y Energías Renovables) y presencia en 6 países (España, China, EEUU, Reino Unido, Brasil e India). Su volumen de negocio se sitúa en los 62 millones (casi el 40% procede del exterior) y da empleo directo a 280 personas (176 en España y 104 en el exterior). A pesar de crecer fuera, de forma paralela, en España adquirió 2 cías. (HIDRASA y MOYMSA). Un año más tarde desembarcó en EEUU, en 2008 compró una firma en Reino Unido, en 2010 se implantó en Brasil y en 2011 en la India. Posteriormente construyó una fábrica en Olaberria, la cabecera de HINE RENOVABLES, y en 2012 adquirió ALPESA.
(1) La información de la empresa procede de la base de datos de INFORMA D&B S.A. (SME) Si aprecias que existe algún error por favor dirígete acreditando tu representación de la empresa a la dirección Avenida de la Industria 32, Polígono Industrial de Alcobendas, 28108, Madrid.